ANTES DE TOMARLAS
De las espinacas se aprovechan dos partes: por un lado las hojas, que suelen ser
consumidas rehogadas o simplemente cocidas, y de otra las pencas (peciolos), más
sabrosas y que suelen ser tratadas como cardos. Además, si lo desea puede
adquirir en el mercado espinacas congeladas que mantienen la mayor parte de
sus cualidades nutritivas. Las espinacas frescas deben consumirse recién compradas,
si se guardan amarillean y pierden vitaminas. Una vez cocidas o cocinadas no se
aconseja guardarlas en el frigorífico ni recalentarlas puesto que al entrar en contacto
con el aire y con el calor, transforman sus nitratos en nitritos y pueden ser perjudiciales
para los niños. Un remedio para mantenerlas frescas durante más tiempo pasa por,
antes de llevarlas al frigorífico, envolverlas en papel de periódico.
LAS FORMAS DE LAS ESPINACAS
Varias son las características estéticas que diferencian a esta verdura.
Uno de sus identificativos son las hojas, unas lisas y otras rizadas, que están
dispuestas en roseta y que surgen de un tallo ramificado. Siempre son de color verde
oscuro y brillante. En cuanto al tamaño, el tallo mide unos quince centímetros y
las hojas alrededor de veinte. No obstante, esta dimensión depende en buena medida
de la variedad a la que pertenezcan.
LAS PREFERIDAS DE POPEYE
A pesar de que este personaje simbolizaba la fuerza aportada por esta hortaliza
no es tanto el contenido nutricional de la espinaca. Al fin y al cabo es tan substanciosa
como cualquier otra.
1 kg de espinacas
1 ajo
100 gr de jamón
1 cucharada de harina
1/2 vaso de leche desnatada
1/2 vaso de agua
2 cucharadas de aceite de oliva
Sal
Nuez moscada
Pimienta blanca
2 cucharadas de queso rallado
Cocer en agua hirviendo con sal las espinacas durante diez minutos. Cuando estén blandas reservar. En una sartén con aceite, dorar el ajo y el jamón cortado a tacos, rehogando después las espinacas. Para hacer la salsa, tostar la harina en una sartén con una cucharada de aceite e ir incorporando lentamente la leche y el agua hasta formar una salsa cremosa pero no muy espesa. Incorporar una pizca de nuez moscada y pimienta blanca. En una fuente resistente al horno, echar las espinacas, cubrir con la bechamel y esparcir el queso rallado. Hornear unos 25 minutos, a fuego medio, y servir.
A la hora de hacer la bechamel, una de las salsas universales de la cocina, es importante seguir este consejo. Para que no salgan grumos hay que echar a la masa media patata limpia y sin pelar, y remover poco a poco. Verá qué resultado.
Esta receta pertenece a Cocina Tradicional Aragonesa
Todavía no hay opiniones sobre Espinacas caseras.
21/06/2021
Un total de 15 establecimientos de la ciudad se suman a la iniciativa de la Asociación de Empresarios ...
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.