LA FAMILIA DE LAS JUDÍAS
Blancas de riñón, redondas, judiones de granja, pintas, palmeñas jaspeadas, caparrones…
la familia de las judías (alubias) parece no tener fin. Cada una de ellas, a pesar
de tener cierta similitud con el resto de parientes, posee sus pequeños secretos
en cuanto a tiempos de cocción. Varía tanto el precio en el mercado, como la tolerancia
de distintos ingredientes. No cabe duda de que la variedad está servida… y ahí está
el gusto.
600 gr de judías pintas
250 gr de pecho de ternasco
250 gr de longaniza
200 gr de tocino fresco
1 hoja de laurel
Aceite
Agua
Sal
3 dientes de ajo
1 cucharada de harina
Tras haber estado durante una noche a remojo, poner a cocer las judías a fuego moderado, rompiendo los dos primeros hervores con agua fría. A continuación, añadir el pecho del ternasco, la longaniza troceada, el tocino cortado a trozos, el laurel, dos cucharadas de aceite y sal. Hervir el conjunto a fuego lento hasta que las judías estén tiernas, momento en el que se añade al recipiente un sofrito realizado con los dientes de ajo enteros, un poco de harina y caldo de la cocción dejando que la ebullición se prolongue unos minutos más.
Se puede guisar por separado la legumbre y la carne y mezclarlas al final cuando
a ambas cosas les faltan para estar a punto, aproximadamente unos quince minutos
de cocción.
Para que queden más tiernas, bastará con echarles la sal en el momento final de
la cocción.
Esta receta pertenece a Cocina Tradicional Aragonesa
Todavía no hay opiniones sobre Judías pintas.
21/06/2021
Un total de 15 establecimientos de la ciudad se suman a la iniciativa de la Asociación de Empresarios ...
22/01/2021
Se destinan a la Asociación Médicos del Mundo y a la campaña #YoMeCorono contra el virus
15/12/2020
Restaurante Callizo, en Aínsa, y Venta del Sotón, en Esquedas, se unen al club de los grandes espacios ...
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.