En el "Diccionario de Heráldica Aragonesa" se recogen diferentes casa de este apellido sitas en los lugares de Calatayud, pasando posteriormente a Valencia; Puebla de Albortón, documentados posteriormente en Pina, Quinto y Torrecilla de Valmadrid; y en Huesca, con ramas en Ricla, Bandaliés y Guadalajara.
Caballeros de este aspellido, florecían ya en los tiempos del Rey aragonés don Jaime I el Conquistador, debajo de cuya bandera militaron Guillén, Pascual y Pedro Beltrán, distinguiéndose por sus hazañas en la conquista de Valencia, fundando nuevas casas del apellido y extendiendo después sus ramas por las provincias de Castellón y Alicante.
En 1128 el Conde de Barcelona y Hugo Ponce, Conde de Ampurias, firmaron un tratado de paz y a este acto concurrió el caballero aragonés Bernardo Beltrán, del que en el año de 1139 se halla también honorífica mención en las crónicas de aquel reino.
De la casa del lugar de Bandaliés, próximo a Huesca, parece ser que dimanó la rama que pasó a establecerse a Gélida, villa de la provincia de Barcelona, en la que fundó nuevo solar, y por los años de 1399 era Señor del pueblo y castillo de Gélida Francisco Beltrán. Fue también ciudadano de dicha capital y Camarero del Rey Pedro IV de Aragón.
Según se recoge en el "Diccionario de apellidos españoles", este apellido procede del nombre de bautismo castellano y aragonés Beltrán, derivado del nombre personal germánico Berhthramn, compuesto de berth-, "famoso", y -hramn, "cuervo".
Armas: las armas usadas por los Beltrán originarios de Huesca y radicados posteriormente en Ricla, Bandaliés y Guadalajara fueron: Escudo partido: 1º, en campo de oro, tres bandas de gules; 2º, en campo de oro, cruz flordelisada de sable.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.