Antiguo apellido cuyas ramas principales radicaron en Castilla y Andalucía, aunque es en el Principado de Asturias donde consta documentado con mayor antigüedad, ya en el siglo XVI.
En esa época, el caballero Marcos Pintado, vecino de Somiedo (Oviedo) probó su hidalguía ante la Real Chancillería de Valladolid, obteniendo Real provisión en el año 1552.
Años más tarde, a finales del siglo XVIII, floreció en Palencia el maestro calígrafo don Bernardo Pintado, del cual se conserva una primorosa muestra de letra bastarda.
Contemporáneo al anterior fue don José Pintado, presbítero, nacido en Sevilla de la ilustre casa de los Marqueses de Torreblanca, y habiendo tomado la sotana de los Jesuitas, siguió su destino en la expatriación de estos regulares.
De una rama que hubo en Carmena (Toledo), fue descendiente Norberto Antonio Pintado, que el 8 de marzo de 1792, a los veinte años de edad, ingresó como alumno de la Real Academia de San Fernando. Así consta en los libros de matrícula de la citada institución.
En relación con el primitivo origen etimológico de este apellido, Roberto Faure, coautor del Diccionario de Apellidos Españoles escribe que probablemente proceda de apodos relativos al antiguo adjetivo castellano pinto, "pintado, moteado", "de diversos colores", aplicado a personas con manchas en la piel.
Armas: Don Vicente de Cadenas y Vicent, en su obra Repertorio de Blasones de la Comunidad Hispánica, recoge las siguientes armas como propias para los del apellido Pintado: En gules, una torre de plata y dos escalas de oro apoyadas en las almenas; bordura de sinople, con ocho aspas de oro.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.