Escriben los afamados genealogistas y heraldistas García Carraffa que es el de Lozano un antiguo apellido que, según muchos autores, reconoce por ascendiente a Hugo Lozano, natural de Segovia, Se-cretario del Rey don Fernando III el Santo, de su Consejo, Confesor suyo y primer Arzobispo de Sevilla.
Ello se refiere, evidentemente, a una determinada familia de este apellido, pues Lozano nació como apellido, según el acreditado lingüista Gutierre Tibón, a partir del apodo o sobrenombre lozano, puesto a determinados individuos por su carácter "alegre", "gallardo", "airoso"; también, durante los siglos XIII y XIV, vino a significar "soberbio", "altivo"; aplicado al reino vegetal, vino a significar "cubierto de vegetación muy verde y frondosa".
Según se recoge en el "Diccionario de Heráldica Aragonesa", en Aragón hubo antiguas casas de este apellido. Unos lozano fueron originarios de la ciudad de Zaragoza, con ramas en las localidades de Mallén, Ateca y Valdelinares, y otros de la villa de Sos del Rey Católico, con ramas en las localidades de Mallén, Ateca, Valdelinares y Zaragoza.
Tomaron estos Lozano aragoneses parte en la conquista de Murcia, estableciéndose en la villa de Jumilla.
En la villa de Fitero, del partido judicial de Tudela (Navarra), moró otra familia del mismo apellido, de la que fueron José Lozano Aldaz, natural de Olite y Caballero de Santiago, desde el 28 de mayo de 1706, y Manuel Lozano y Sáenz de Lobera, que ingresó en la Orden de Carlos III el 11 de diciembre de 1823; había nacido en Borja (Zaragoza).
Los ascendientes de estos Caballe-ros eran naturales de Fitero.
Armas: los Lozano de Zaragoza, con ramas en Mallén, Ateca y Valdelinares, usaron: En campo de oro, banda de gules, con dos dragantes en sinople, dividiendo la banda, dos lobos de sable.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.