Es el de Salvador un antiguo y noble apellido, extendido hoy por toda España e Hispanoamérica, siendo uno de los doce antiguos linajes de hijosdalgo que poblaron la ciudad de Soria.
En Aragón, según leemos en la obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa" del tratadista Río Martínez, los apellidados Salvador se hallan documentados desde tiempos antiguos en las poblaciones de Torrecilla de Valmadrid ( donde al parecer estuvo el primitivo solar del apellido en Aragón) Zaragoza, Aguilón, Belchite, Valmadrid, Fuendetodos, Mediana, Puebla de Albortón, Longares, Bolea, Huesca, etc.
Ramas del solar aragonés pasaron a Navarra, fundando nuevas casas en las villas de Cáseda, del partido judi-cial de Aoiz; en la de Mendigorría, del partido de Tafalla, y en la de Azagra, del partido de Estella. Sus descendientes fueron confirmados en su nobleza por los Tribunales Reales de Corte y Consejo de Navarra en los años 1776, 1788, 1804 y 1805.
En el Archivo general Militar de Segovia hemos encontrado, entre otros muchos, los siguientes expedientes personales de militares apellidados Salvador: Bartolomé Salvador, Infantería, año 1808. Noble; Pedro Salvador Bilbao, Infantería, año 1894, y Joaquín Salvador Izaguirre, Caballería, año 1796.
En cuanto a la etimología y significado del apellido Salvador, el afamado filólogo Gutierre Tibón , nos dice que procede del latín Salvator, del griego Sootéér, Sotero, en alusión al "Salvador" por antonomasia.
Armas: en la ya citada obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa" se recogen en primer lugar las siguientes armas: En campo de plata, una carrasca de sinople, con un jabalí de sable, pasante al pie.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.