Es el de Guajardo un singular y poco difundido apellido que hoy hallamos radicado, principalmente, en la provincia de Zaragoza, en la que viven más de la mitad de las familias así apellidadas en España.
El origen de este apellido se nos presenta problemático, pues a pesar de que por su actual distribución geográfica cabría pensar en el origen aragonés del mismo, los principales genealogistas y heraldistas consultados, coinciden en señalar que se trata de un antiguo linaje andaluz, concretamente originario de la provincia de Córdoba.
De una rama radicada en la ciudad de Córdoba descendió Carlos Guajardo, fraile dominico que fue inquisidor en el convento de San Pablo, de su ciudad natal, en el siglo XVI. Era hijo de Alonso Guajardo, alguacil del Santo Oficio de la Inquisición de Sicilia, y de Inés de Aguilar.
Juan Guajardo Guerrero, "pasó de España a Indias por los años de 1574, sirviendo en Tierrafirme contra corsarios piratas y negros cimarrones. Vino a Chile hacia 1584 y después de haber militado en la guerra araucana más de veinte años como soldado valeroso hasta obtener el grado de capitán, García Ramón le nombró en 1605 Alcalde Mayor de la Mar."
Armas: según don Vicente de Cadenas: En azur, sobre ondas de azur y plata, una torre, de oro, rodeada de un foso de plata.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.