Es el de Berni o Verni, que de ambas formas se encuentra escrito en antiguos documentos, un singular y poco difundido apellido de origen francés que pasó a España y que hallamos hoy radicado, principalmente, en las provincias de Barcelona y Córdoba; asientos menores hallamos en las provincias o Comunidades de Zaragoza, Sevilla, Lleida, Madrid, Valencia, Tarragona y Málaga, entre otras.
Algunos autores, por otra parte, creen ver en los apellidos Bernis y Vernis las formas plurales o familiares de Berni y Verni. Sin descartar que ello se posible en algunos casos, conviene señalar que unos Bernis, también de origen francés, con casa solar en el lugar de San Marcel, en Viváez, cuyas ramas pasaron a España, usaron armas totalmente distintas a las que usaron los Berni o Verni, por lo que no parece que entre ellos hubiera vínculos de parentesco.
Joan de Berni fue "mestre argenter" ("maestro platero"), al que el historiador Viñaza documenta ejerciendo su profesión en 1480, en la ciudad de Barcelona. También en Barcelona, en el siglo siguiente, el XVI, encontramos documentado al pintor Jaume Bernis o Vernis, en las capitulaciones matrimoniales de su hija Angela con el pintor Ramon Puig y Julio Bernis, de oficio, "mestre argenter", realizó su "passantía" en Barcelona, en 1531, presentando un colgante estilo renacimiento.
En el siglo XVII se documenta en el antiguo Reino de Valencia a los Berni, pues Joseph Berni nació el 4 de Febrero del año 1712 en la ciudad de Valencia. Obtuvo el Grado de Doctor en Leyes y ejerció el oficio de Abogado de los Reales Consejos en la Real Audiencia y Tribunales de la citada ciudad. Dejó escritas, además, algunas obras de carácter jurídico, entre ellas la titulada El Abogado instruido en la práctica Civil de España, que se imprimió en Valencia en el año 1738.
Juan Bautista Berni, hermano del anterior, nació en Valencia el 25 de Junio del año 1705.
Estudió en la Universidad de Valencia y en Julio de 1722 recibió en ella el Grado de Maestro en Artes. Fue, en Valencia, Notario del Santo Oficio de la Inquisición.
Procede Berni, según Tibón, de Bernardo, del germánico berinhart, de berin, "oso" y hart, "fuerte", "atrevido": "guerrero taimado y audaz".
Armas.- Según los García Carraffa y don Vicente de Cadenas, usaron unos Berni las siguientes armas: En campo de plata, tres bandas de gules cargadas, la primera y tercera de dos rosas de oro, y la de en medio de tres.
Hay 11 mensajes acerca de Berni. · apellido NEGREVERNIS · Un Bertolin · busco de donde vinieron mis abuelos · RAMAS DE "VIVAEZ" · q' hubo · que onda · acerca de bertolin · SUMEMOS BERNIS · Bernís · de donde viene bertolin Páginas de resultados: 1 2 |
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.