Apellido antiguo y frecuente en España, procedente del nombre de bautismo Bernal, común a Castilla, Aragón y Cataluña, que tuvo mucho uso en la Edad Media española. Por tanto, llevan este apellido familias de muy distinto origen, no emparentadas entre sí.
Relatan las crónicas antiguas que a principios del siglo IX, Luis o Ludovico, hijo del Emperador Carlo Magno, nombró Gobernador de Barcelona a un caballero francés llamado Bernard, del que procedieron otros varones apellidados Bernard, Bernad, Bernal y Bernat. A mediados del siglo XI era Conde de Besalú, Bernat, hijo de Mirón, y en el año 1076, el Conde de Barcelona, Ramón Berenguer, nombró por uno de sus albaceas a Deodato Bernat.
En Aragón hubo una antigua casa de infanzones del apellido Bernal en la villa de Pinseque, p. j. y provincia de Zaragoza, cuyas ramas se extendieron por otras localidades aragonesas. De dicha casa descendieron Mateo Bernal, reconocido infanzón por la Real Audiencia de Aragón, en 1793, y Francisco Bernal, que obtuvo igual reconocimiento en 1796.
Procede el apellido Bernal, según Tibón, de Bernaldo, del germánico Berinald o Berinwald, de berin, "oso" y wald, "gobierno", "mando": "el mando del oso", o metafóricamente, "el mando del guerrero taimado".
Armas.- Unos Bernal de la casa de Pinseque usaron estas armas: Escudo mantelado en oro. 1.º: Un tao de gules; 2.º: Un roque de gules; 3.º: Un lebrel de sable. Bordura de gules, con quince banderas de oro. Otros, también de Pinseque: Escudo mantelado en oro. 1.º: Un tao de gules; 2.º: Un roque de gules; 3.º: Un lebrel de sable.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.