Antiguo apellido que se haya muy extendido por toda España, habiendo tenido su origen en varias casas solares, distintas e independientes entre sí, documentándose las más antiguas en Galicia, Asturias, Santander y Castilla La Vieja (hoy Castilla-León), desde donde se extendieron sus ramas por Navarra, Aragón, Castilla la Nueva (hoy Castilla-La Mancha), Extremadura y Andalucía.
En el lugar de Valdezebro (o Valdecebro), del partido judicial de Teruel, en Aragón, hubo otra casa del apellido Barrera, de la que descendieron los hermanos Antonio, Fermín, Joaquín y Miguel Barrera, vecinos de Tudela (Navarra), ciudad a la que esta familia había traslado su residencia, quienes en 1784 solicitaron la declaración de su nobleza como descendientes de la citada casa, siendo reconocida ese mismo año por la Corte de Pamplona.
Gaspar Barrera y Soriano, natural de Zaragoza. Junto a su hermano José, sirvieron oficios distinguidos, propios de los hijosdalgos. Gaspar asistió a las Cortes Generales que se celebraron en Loa años 1677 y 1678, por el Brazo de los Caballeros Hijosdalgo.
En cuanto a la etimología y significado del apellido Barrera, el eminente lingüista Gutierre Tibón, nos dice que proviene de la voz prerromana "barra", inspirada, tal vez, en el vocablo céltico "barra", que significaba "vallado hecho con tablas para cercar un paso".
Armas: según consta en la obra "Linajes en Navarra", los Barrera aragoneses con casa en Zaragoza, Cascante y Tudela, ostentaron las siguientes armas: Escudo partido: 1º, en campo de gules, un castillo de oro y 2º, en oro, dos bandas de sínople.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.