Hay familias de este apellido que se consideran originarias de la Casa Real de Navarra. Una de ellas tiene por su progenitor a Sancho Fortún, y otra se cree descendiente del Infante don Fernando, Rey de Castilla.
Otra de las más antiguas familias conocidas del apellido Torres, que radicó en la ciudad de Soria, se asegura que procedía de Francia y que fue su fundador y progenitor el Condestable francés Beltrán de Claquin.
Según se recoge en el "Diccionario de Heráldica aragonesa", en tierras de Aragón se documenta a portadores de este apellido desde el siglo XI, teniendo por origen a los hermanos Íñigo y Martín Torres, al servicio de Sancho Ramírez; es el tronco de los Abarca de Bolea, Condado de las Almunias, Marquesado de Torres de Montes, Baronías de Clamosa, Siétamo y Rodellar.
También se documenta la presencia de otras ramas del apellido, todas originarias de Bolea, en las poblaciones de Lamata, Abizanda, Bellestar, Ibieca, Junzano, Aguas, Puebla de Fantova, y también en la población de Albelda.
En cuanto al origen etimológico del apellido Torres, escribe Roberto Faure, coautor del "Diccionario de apellidos españoles", que se trata de un apellido muy frecuente y repartido por toda España, procedente del sustantivo Torre (lat. Turris, íd.).
Armas: los del lugar de Bolea documentados desde el siglo XI, usaron: En campo de azur, tres torres de plata.
Lo sentimos, pero debido al aumento del SPAM en comentarios, para escribir un mensaje es necesario estar registrado |
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.