Opiniones de Usuarios: 0 opiniones
Danos tu opinión
Localidad del Maestrazgo turolense, junto al río Guadalope.La villa se encuentra asentada en una ladera rocosa, a los pies de los restos de un castillo templario. Las calles empedradas, el juego de aleros y tejados, la profusión de elementos arquitectónicos de interés y la singularidad de su entorno confieren al conjunto urbano una particular b...
Localidad del Maestrazgo turolense, junto al río Guadalope.La villa se encuentra asentada en una ladera rocosa, a los pies de los restos de un castillo templario. Las calles empedradas, el juego de aleros y tejados, la profusión de elementos arquitectónicos de interés y la singularidad de su entorno confieren al conjunto urbano una particular belleza. En los alrededores, la variedad de ecosistemas ligados al bosque, al roquedo y al soto ribereño ofrecen al viajero el marco perfecto para descansar y realizar multitud de actividades.El encanto de los barrios de Castellote, Abenfigo y Las Planas, y de las localidades que pertenecen a su término municipal, como son Las Cuevas de Cañart, Dos Torres del Mercader, Ladruñán y sus barrios de La Algecira, El Crespol y El Higueral, y Luco de Bordón, con su barrio de Los Alagones, merecen una visita tranquila.Existen muestras del temprano poblamiento de la zona en varios abrigos localizados en el curso medio del Guadalope, con manifestaciones de arte rupestre levantino. Ya durante la Edad Media, el municipio gozó de gran importancia, vinculado a las Órdenes Militares, primero al Temple y posteriormente a la de San Juan de Jerusalem. Vestigios de su esplendoroso pasado son las ruinas del Castillo, la Iglesia gótica de San Miguel, perteneciente al siglo XV, la lonja (sede del actual ayuntamiento), las puertas de entrada del primitivo recinto amurallado y la ermita barroca de San Macario.Al pasear por sus calles se descubrirán casas palaciegas y una variada muestra de arquitectura popular. Todo ello le ha valido la declación de conjunto Histórico-Artístico, denominación que también ostenta la localidad de las Cuevas de Cañart, que atesora un importante legado histórico que se manifiesta en su compleja estructura urbana y sus edificios singulares.Uno de los principales atractivos de la zona es su medio natural, y muestra de ello es la gran variedad de especies existentes. Son numerosos los parajes naturales de los que se pueden disfrutar en Castellote: Muy cerca de la población tenemos el rincón del Llovedor, lugar casi mágico donde se combinan en perfecta armonía la roca, la vegetación y el agua. Desde la Atalaya, donde se encuentra el Castillo, se contempla una perfecta panorámica del valle del Guadalope, y es fácil ver ejemplares de cabra hispánica, además de una importante colonia de buitres que habita por sus inmediaciones.Otros de los enclaves que se deben visitar son los Baños en Dos Torres del Mercader, el Chorro de San Juan en las Cuevas del Cañart, la ermita del Pilar en Luco de Bordón, y los rincones que va dibujando el río Guadalope en su trazado, como son las Hoces y el Puente Natural. El yacimiento de los troncos fósiles del Barranquillo constituye una importante muestra del período Mesozoico.
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Albergue)
(Casa Rural)
(Camping)
(Casa Rural)
(Apartamento)
(Apartamento)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Parques Temáticos)
(Naturaleza)
(Oficinas de Turismo)
Todavía no hay opiniones sobre Castellote.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Castellote
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.