Opiniones de Usuarios: 0 opiniones
Danos tu opinión
Lugar de la provincia de Huesca situado en el Somontano pirenaico, sobre un promontorio que domina la carretera Zaragoza-Francia. Comprende las entidades de población de Fontellas y Losanglis.El origen de la población está en los asentamientos militares que dominaban el camino de los Pirineos hasta Zaragoza.Cuando Sancho el Mayor fortificó la salid...
Lugar de la provincia de Huesca situado en el Somontano pirenaico, sobre un promontorio que domina la carretera Zaragoza-Francia. Comprende las entidades de población de Fontellas y Losanglis.El origen de la población está en los asentamientos militares que dominaban el camino de los Pirineos hasta Zaragoza.Cuando Sancho el Mayor fortificó la salida del rio Gállego y puso guarniciones en Agüero y Loarre, los musulmanes establecieron aquí una guarnición para vigilar los movimientos de los guerreros cristianos.Fue reconquistado por Sancho Ramírez en 1083, y cobró importancia tras la conquista de Zaragoza como lugar de abastecimiento en el camino con los Pirineos. Alfonso I creó entonces una nueva población en un terreno más llano.La población se dedica principalmente a los cultivos agrícolas, cereales de secano, vid, almendro, olivos y frutales.Perduran restos de un castillo árabe, junto a la iglesia de San Miguel. También hay restos de una torre románica. Destacan los edificios del palacio de los Urríes y la torre del reloj, además de la casa donde vivió Ramón y Cajal, donde se ha habilitado un Centro de Interpretación sobre el científico, con el objeto de divulgar su figura y obra. En las inmediaciones del pueblo se encuentra la ermita de Casbas y el Parque de la Fontaneta.Son famosas sus tortas y la artesanía del botero Castán.El lugar fue reconquistado por Sancho Ramírez en 1083.Por último, se han encontrado lápidas romanas en la ermita de la Virgen de Casbas.
Fiestas locales: Romerías el 25 de enero y el 1 de junio. Del 8 al 11 de septiembre fiestas patronales en honor a Santa Leticia.
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Hotel)
(Albergue)
(Casa Rural)
(Camping)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Hotel)
(Apartamento)
(Pensión)
(Cocina española, Cocina internacional)
(Cocina casera, Tapas)
(Cocina aragonesa, Cocina casera)
(Cocina casera)
(Asador)
(Museos y Galerías)
(Oficinas de Turismo)
(Monumentos)
Todavía no hay opiniones sobre Ayerbe.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Ayerbe
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.