Opiniones de Usuarios: 0 opiniones
Danos tu opinión
Ciudad de la provincia de Zaragoza capital de la comarca de Campo de Borja.La población se asienta en una de las márgenes del río Huecha. Su influencia en lo referente a comercio y servicios es notable e influyente en todas las pequeñas localidades de los alrededores. Contribuye además la existencia de un camping veraniego de excepcional bellez...
Ciudad de la provincia de Zaragoza capital de la comarca de Campo de Borja.La población se asienta en una de las márgenes del río Huecha. Su influencia en lo referente a comercio y servicios es notable e influyente en todas las pequeñas localidades de los alrededores. Contribuye además la existencia de un camping veraniego de excepcional belleza, rodeado de pinares y provisto de excelentes manantialesSu origen se remonta a la época de la invasión musulmana y ha jugado un importante papel en la historia gracias a su estratégica situación.Como conjunto artístico destacamos los siguientes edificios o lugares:EL CASTILLO: Sus restos se conservan en lamentable estado, aunque se pueden definir huellas de la época romana y la posterior fortaleza musulmana y cristiana.EX COLEGIATA DE SANTA MARÍA: Declarada como colegiata por el papa Nicolás V en 1449. Su representación mudéjar quedó seriamente dañada en un incendio ocurrido en 1775, a partir de esta fecha el templo sufrió varias remodelaciones, sobre todo en su interior. La obra más destacada, entre otras muchas, se conserva en la sacristía y consta de un conjunto de quince tablas que formaron el antiguo retablo mayor.PARROQUIAS: Parroquia de San Miguel junto al convento de Santa Clara, data de comienzos del siglo XIII, de estilo cisterciense, aunque se combinan otros estilos como el mudéjar y barroco.Parroquia de San Bartolomé de la que sólo se conserva del edificio original la fachada barroca de ladrillo, siglo XVIII.CONVENTOSPermanecen el convento de Santa Clara, del 1603, y el actual Hospital de Sancti Spiritus, del año 1623, y el de Santo Domingo y el de la Concepción, del año 1636 y 1652 respectivamente. Si bien podemos añadir los desaparecidos conventos de San Francisco (1328) y el de San Agustín (fundado en 1624).ARQUITECTURA CIVIL Las Casas Consistoriales se construyeron entre 1532 y 1534, en su interior se albergan unos retratos reales que se exhiben en el salón consistorial. Entre los edificios nobles destacan la conocida Casa de las Conchas terminada en 1522. Como conjunto arquitectónico es motivo de halago la plaza del Mercado, donde se incluye la casa de los Angulo y demás casas que se sitúan entre la segunda mitad del siglo XVI y primera del XVII, muy en línea con la típica arquitectura aragonesa.Por último, también es de suma importancia la representación de la Semana Santa en esta localidad, que se culmina con el Salve Galana cantado el Sábado de Gloria en la ermita del Sepulcro.
Fiestas locales: Fiestas el 24 de agosto en honor a San Bartolomé y ferias y fiestas el 21 de septiembre. Primer fin de semana de Mayo en honor a la Virgen de La Peana.
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Albergue)
(Camping)
(Hostal)
(Hotel)
(Hotel)
(Pensión)
(Cocina internacional)
(Cocina de mercado)
(Cocina de mercado)
(Cocina aragonesa, Cocina de mercado)
(Cocina de mercado, Cocina de autor)
(Asador, Cocina aragonesa)
(Cocina italiana)
(Cocina aragonesa, Cocina gallega)
(Monumentos)
(Museos y Galerías)
(Monumentos)
(Monumentos)
(Museos y Galerías)
(Museos y Galerías)
(Oficinas de Turismo)
(Museos y Galerías)
(Monumentos)
Todavía no hay opiniones sobre Borja.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Borja
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.