Opiniones de Usuarios: 0 opiniones
Danos tu opinión
Localidad de la provincia de Huesca situada en el valle de Ésera, donde se unen las aguas de éste y el Isábena.Graus es la población, junto a Benabarre, que marca las pautas a seguir en la comarca de Ribagorza. Su emplazamiento tan propicio para las transacciones comerciales la han situado como cabecera de la comunidad. Su casco urbano se extie...
Localidad de la provincia de Huesca situada en el valle de Ésera, donde se unen las aguas de éste y el Isábena.Graus es la población, junto a Benabarre, que marca las pautas a seguir en la comarca de Ribagorza. Su emplazamiento tan propicio para las transacciones comerciales la han situado como cabecera de la comunidad. Su casco urbano se extiende a los pies de la Peña del Morral, bajo el amparo del santuario de La Peña. La Calle Mayor aparece porticada en algunos de sus tramos, y merece la pena destacar los edificios localizados en la plaza del Ayuntamiento.Existió un castillo árabe en lo alto de la cima del Morral, fue además capital de los ilergetes en los tiempos de la época celtíbera.La iglesia parroquial de San Miguel pertenece al estilo románico aunque ha sufrido varias reformas durante los siglos XIV, XVII y XVIII. Consta de una sola nave con crucero cubierto por una cúpula y presbiterio rectangular de bóveda de lunetos. Guarda en su interior unos importantes retablos y una valiosa cruz de la Edad Media.La basílica de la Virgen de la Peña fue construída en el siglo XVI: un suntuoso edificio por su emplazamiento y por su grandioso espacio interior, sin olvidar su importante obra de cantería e impresionante portada. Consta de bóveda de crucería estrellada y torre-campanario de planta cuadrada, aunque adopta forma hexagonal en la parte superior.Restan dos iglesias que pertenecieron a la orden de los dominicos, una que fue demolida en los años 60, y otra que perteneció a los jesuitas situada junto a la de San Miguel.En la parte baja de la calle del Barranco se erigió una estatua a la memoria de Joaquín Costa, que, aunque nacido en Monzón, eligió a Graus como su patria adoptiva.
Fiestas locales: Fiestas el 14 de septiembre en honor a Santo Cristo y de San Vicente Ferrer.
Nota: Nuestras bases de datos están en constante actualización. Si ha encontrado algún error en esta página, puede comunicarnoslo usando este formulario.
(Apartamento)
(Apartamento)
(Camping)
(Hostal)
(Casa Rural)
(Apartamento)
(Apartamento)
(Casa Rural)
(Casa Rural)
(Pensión)
(Cocina internacional, Cocina de autor)
(Cocina de mercado, Cocina internacional)
(Tapas)
(Cocina de mercado)
(Cocina de mercado, Cocina española)
(Cocina de mercado, Cocina española)
(Cocina internacional)
(Cocina aragonesa)
(Cocina casera, Tapas)
(Parrillada, Tapas)
(Museos y Galerías)
(Festivales, Ferias y Tradiciones)
(Museos y Galerías)
Todavía no hay opiniones sobre Graus.
Lo sentimos, pero debido al abuso de SPAM en comentarios, para opinar en este libro de visitas es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Graus
Situa el puntero del ratón en el mapa la comarca que deseas consultar y pulsa el botón izquierdo:
Elige el pueblo o la comarca que deseas consultar:
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.