C/ Sancho Ramírez. Huesca.
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
“La letra española puede y debe estudiarse también vertical, puesto que esta posición, muy natural y recomendable para su claridad e higiene, se logra con sólo colocar el papel recto al escribir. El estudio de este carácter de letra prepara a los alumnos para aprender la letra redondilla” . Y de la redondilla a la Arial, a la Times New Roman o a la Courier, todas ellas tan claras y tan higiénicas como los trazos verticales de la escritura caligráfica observada desde una percepción tan mecánica que exige requisitos sobre el modo de coger la pluma o la posición del papel. Sin embargo, el Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Huesca ha reservado entre sus modernas aulas y despachos, en medio de los recursos y métodos educativos más avanzados, un espacio para la redondilla, un lugar para la memoria.
El Museo de Pedagogía de Huesca comenzó a fraguarse hace dieciocho años y, desde entonces, ha ido recopilando elementos de las escuelas de toda la provincia. Se creó gracias al esfuerzo y el entusiasmo del que fue director del CPR, Rafael Jiménez. La exposición permanente de las piezas del museo puede verse en el Colegio Público Sancho Ramírez de Huesca, también sede del CPR. Se trata de una exposición didáctica dividida en una veintena de secciones que recoge cerca de mil objetos y materiales diversos (textos, trabajos escolares, mobiliario, mapas, láminas, etc.) con el fin de mostrar al visitante la evolución de la pedagogía desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX.
El visitante olvida el software, las web o los neobooks mientras se pasea, no sin cierta nostalgia, entre pupitres, pizarras, manuscritos, plumas, tinteros, imprentillas infantiles, máquinas de escribir o cuadernos de caligrafía. Los visitantes mayores de treinta años –incluso un poco menores- recuerdan aquel tiempo en el que ocupaban el pupitre y eran instruidos para el manejo de la pluma o de la máquina de escribir.
El Centro de Profesores organiza, además, con frecuencia en la provincia de Huesca exposiciones con materiales de su museo y aún en el resto de Aragón .
Pza. San Pedro el Viejo
(Huesca)
Montearagón-artventure. Travesía Cortés, s/n.
(Huesca)
Plaza López Allué, s/n
(Huesca)
Ayuntamiento de Huesca. Plaza de la Catedral, 1
(Huesca)
Oficina Festival. C/ del Parque, 1 - 2º
(Huesca)
Pza. de la Catedral
(Huesca)
Todavía no hay opiniones sobre Museo de Pedagogía.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.