Plaza Mayor 7. Arén. (Huesca)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
El espacio está dividido en dos plantas: en la primera amplios paneles explicativos muestran a través de textos y fotografías la historia de este territorio desde la prehistoria: yacimientos prehistóricos, historia antigua, el Condado de la Ribagorza, Edad Media, siglos XVI al XX. La completa información que ofrecen los paneles se resume también en otro espacio del centro: el puzzle de la historia.
La información histórica se acompaña con piezas de cerámica, restos arqueológicos de diferentes épocas hallados en la comarca, y con un mapa de castillos, ermitas, iglesias, monasterios, puentes y pueblos fortificados. Los valerosos ribagorzanos abandonaron sus atalayas de alta montaña para ensanchar sus fronteras; con este fin construyeron catorce nuevos castillos. El programa comarcal “Ribagorza, año Mil” propone una ruta por el siglo XI del Condado mediante la visita a los conjuntos mejor conservados y más significativos.
Formando parte de la historia, pero en un espacio diferenciado, el centro dedica un espacio a los personajes más ilustres de la comarca: artistas y escritores, próceres y políticos, hombres de ciencia y hombres de Dios. Además de la información histórica, la primera planta ofrece también datos sobre la cultura tradicional de la comarca, economía, creencias, fiestas y romerías, la arquitectura y los pueblos, los paisajes y el turismo.
En la segunda planta del edificio se muestra el rico patrimonio geológico de la Ribagorza; las características de las unidades morfológicas del Pirineo central; el Parque Natural Posets-Maladeta, que abarca las montañas más altas del Pirineo (Aneto, Posets, Perdiguero, Bachimala...); la diversidad vegetal fruto de la multitud de ambientes creados por las altitudes y microclimas; la abundante fauna que ha logrado sobrevivir en un lugar en el que los bosques son muchos y la densidad de población escasa: zorros, corzos, jinetas, nutrias, ardillas, buitres, águilas reales, quebrantahuesos, urogallos, etc.
C/ De la Iglesia, s/n
(Sopeira)
Monasterio de Alaón
(Sopeira)
Montañana
(Puente de Montañana)
Antiguas Escuelas, s/n
(Puente de Montañana)
Única, s/n
(Viacamp y Litera)
Monasterio de Obarra
(Beranuy)
Todavía no hay opiniones sobre Centro de interpretación de la Ribagorza.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.