Alquézar. 22145 Alquézar. (Huesca)
Valoración usuarios: 10,0
Descripcion:
El barranquismo consiste en la progresión por el cauce de un barranco salvando sus desniveles utilizando un técnica mezcla de espeleología y alpinismo. Los barrancos normalmente se descienden, es decir, se recorren en el sentido de la corriente.
Por su interior tendremos que andar por graveras, destrepar entre caos de rocas, descender por toboganes, saltar a pozas o pasar por desfiladeros estrechísimos en oposición. Su hay un desnivel considerable, será necesario utilizar la técnica del rápel.
Al oeste del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara se encuentra el cañón del Río Vero, uno de los más conocidos de Aragón, y la mejor forma de disfrutar de sus paisajes es realizar el descenso del río hasta Alquézar. Hay empresas especializadas en el descenso de barrancos en la villa, que podrán hacernos de guía o alquilar material específico para la práctica de este deporte.
Alquézar
(Alquézar)
Paseo San Hipólito, s/n
(Alquézar)
C/ Baja 16
(Alquézar)
Oficina de Turismo de Alquézar. C/ Arrabal 14
(Alquézar)
Colegiata de Alquézar
(Alquézar)
Baja, 7
(Buera)
Hay 1 opinion acerca de Descenso del Vero. Se listan del 1 al 1:
raftingworld (1/4/2011 17:40:02)
Valoración usuarios: 5,0
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.