Talamantes . 50546 Talamantes. (Zaragoza)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
Duración: alrededor de 4,30 horas.
Equipo aconsejado: calzado de montaña, agua, gorra y protección solar.
Época recomendada: Desde abril a finales de agosto.
Este recorrido discurre por las estribaciones del Parque Natural del Moncayo, en una zona menos conocida pero igualmente interesante. Nos moveremos entre los 900 y los 1.500 metros de altitud, en zona de rocas calizas, así que necesitaremos cierta forma física para llevarlo a cabo.
Parte el camino desde la localidad de Talamantes, pintoresco lugar situado al pie del derruido castillo y con las Peñas de Herrera como telón de fondo. El recorrido está señalizado con marcas de pintura roja y blanca, fáciles de seguir. Tras pasar por la ermita de San Miguel, el sendero toma dirección oeste y se adentra en el barranco de Valdeherrera. Pasamos por una chopera y el camino cruza el arroyo siguiendo por el fondo del barranco. Sobre las zarzas que abundan en el camino, observamos una curiosa planta, la clemátide, llamada en Aragón petiquera (Clematis vitalba), una liana que vive sobre otras especies; observamos su tronco leñoso, que en tiempos de escasez fue utilizado como tabaco, y sus numerosas flores blancas. También siempre al lado del agua, la menta de hojas largas (Mentha longifolia), o una hermosa orquídea rosa (Dactylorhiza elata).
El camino asciende a media ladera y se adentra en el encinar, donde abunda el guillomo (Amelanchier ovalis), que cuando florece tiñe de blanco el paisaje. Aquí también, las flores amarillas de las aliagas, las moradas del espliego o lavanda y las pequeñas flores de las manzanillas dan el toque de color primaveral.
El sendero nos lleva, en suave ascensión, hasta un collado entre dos de las Peñas de Herrera, siendo desde aquí muy fácil subir a la más baja y así disfrutar del espectacular paisaje. En los pastos pedregosos podemos encontrar una hermosa flor, el tulipán silvestre (Tulipa sylvestris), de curiosa forma y bonito color, y narcisos, con pequeñas flores amarillas que nos harán pensar que ha valido la pena el esfuerzo de llegar hasta aquí.
Sugerencias
No olvides la cámara de fotos para llevarte el recuerdo de las múltiples flores que verás durante el recorrido, después te puede ayudar a identificarlas.
Alcalá de Moncayo - Praderas de Horcajuelo - Collado de la Estaca
(Alcalá de Moncayo)
Pza. España s/n
(Añón de Moncayo)
Añón de Moncayo
(Añón de Moncayo)
Paseo de Veruela, s/n
(Vera de Moncayo)
Monasterio de Veruela
(Vera de Moncayo)
Monasterio de Veruela
(Vera de Moncayo)
Todavía no hay opiniones sobre De Talamantes a las peñas de Herrera.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Talamantes
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.