Calatayud. Calatayud. (Zaragoza)
Valoración usuarios: Sin Valorar
Descripcion:
La ruta comienza en el museo de Calatayud para conseguir una visión completa de los orígenes romanos de la ciudad en Bilbilis. Calatayud está repleta de templos y casas señoriales, fiel reflejo de su próspero pasado. En su día fue el conjunto fortificado más antiguo y extenso de la península ibérica. El viajero deberá conocer las iglesias de San Juan el Real, que guarda las pechinas de Goya, de San Andrés, la colegiata de Santa María, también la plaza del Mercado, el Mesón de la Dolores y llegar a la puerta de Terrer recién rehabilitada. El paseo urbano puede finalizar por alguno de sus cuatro parques lineales y senderos verdes. También el río Jalón forma unas bellas y verdes "hoces del Jalón" muy cerca de la ciudad, recomendables para pasear y disfrutar de la naturaleza.
El paisaje de viñas viejas de los vinos de D.O. Calatayud ofrece premiados vinos y algunas de sus bodegas son visitables. En 40 kms por la N-234 hasta Daroca hallaremos primero Maluenda, con varios ejemplos mudéjares donde destaca la majestuosa iglesia de las Santas Justa y Rufina. Es recomendable subir a la ermita de San Gervarsio: ruta circular de pie 5 kms. Después Morata de Jiloca con su gran iglesia fortaleza mudéjar de S.Martín de Tours, delante de un fondo terroso rojo. La ruta continúa por Murero, que conserva un yacimiento paleontológico muy bien señalizado: excursión sencilla en familia.
Ya en la monumental Daroca, ciudad amurallada y medieval, descubriremos que su calle Mayor es una de las vías medievales más grandes de Europa, su línea coincide con una rambla y la leyenda del Ruejo. Rodeada por 4kms de murallas destacan la iglesia colegial de Santa María de los Sagrados Corporales, las de San Juan, San Miguel y Santo Domingo, el Museo Comarcal, la Puerta Baja y la Puerta Alta y el Museo de la Pastelería Manuel Segura, de gestión privada. Celebra engalanada su fiesta del Corpus Christi y sus fiestas medievales. Se pueden comprar dulces tradicionales. En 20 min. llegamos a Anento, una pequeña localidad excelentemente cuidada que esconde el bello y verde Aguallueve, paraíso vegetal de musgo y helechos alrededor de un manantial de agua.
Una buena opción es adentrarse por la A-1504, por el río Perejiles para descubrir la sierra de Vicort, recorrida además por pequeños recorridos de fácil trazado: PR-Z-94. En Mara descubriremos su pasado celtíbero en el yacimiento de Segeda. Y en Miedes podremos degustar un buen vino de la DO.Calatayud.
Este recorrido forma parte de las once rutas turísticas por la provincia que ha propuesto la Diputación Provincial de Zaragoza. Todas ellas se han recogido en un mapa que además incluye más de 200 propuestas de turismo activo o para viajar en familia.
Para más información sobre las rutas, visite: zaragozaturismo.dpz.es
Diputación Provincial de Zaragoza. Rutas por la provincia
C/ Valentín Gómez 5
(Calatayud)
Calatayud
(Calatayud)
Calatayud
(Calatayud)
Plaza España, 1
(Calatayud)
Calatayud
(Calatayud)
Plaza Mesones 4
(Calatayud)
Todavía no hay opiniones sobre Rutas por la provincia: R.4- Calatayud y Daroca: bodegas y arquitectura.
Lo sentimos pero debido al volumen de SPAM en comentarios, para opinar en este establecimiento es necesario estar registrado
Busca en nuestras bases de datos todo sobre Calatayud
La actualidad en torno a la crisis sanitaria en El Periódico de Aragón.
Adivina a que pueblo o ciudad aragonesa pertenece cada foto en nuestro juego online.
Los destinos turísticos más visitados de Aragón.
RedAragon concede en este 2021 por séptimo año consecutivo sus "Sellos de Excelencia Turística en Aragón".
Otras webs del Grupo Zeta:
El Periódico de Aragón |
Gran Enciclopedia Aragonesa
Contacto -
Ayuda -
Aviso legal -
Política de privacidad y cookies -
Preferencias de Privacidad
© Desde Agosto de 1998. DiCom Medios, S.L. Hecho en Zaragoza.